La gestión de las redes sociales es una profesión en continuo desarrollo: la aparición de nuevas plataformas y las distintas estrategias que se siguen en este campo la hacen una de las profesiones “menos definidas” y a su vez más demandadas. Según informes recientes, en 2014 el 70% de las empresas incrementará su presupuesto en Social Media, siendo 9 de cada 10 las que realicen algún tipo de acción de Social Media Marketing durante el mismo periodo...
Objetivo: el objetivo de este programa es facilitar a aquellos que lo cursen los conocimientos y aptitudes necesarios para comprender cómo funciona el entorno 2.0 así como las plataformas que lo componen. Responderemos a preguntas como ¿Qué es Twitter? ¿Qué canal de Social Media sería el óptimo para mí? ¿Y para mi empresa? ¿Necesito abrir una tienda online?
A quién está dirigido:
Este programa de formación online está dirigido a estudiantes y profesionales que quieren adentrarse en los canales online, Social Media y el Community Management, así como emprendedores, autónomos o PYMES que estén interesados en gestionar su presencia digital. Este programa también está recomendado para profesionales en ejercicio en sectores como el marketing, publicidad, periodismo, comunicación y relaciones públicas que precisen ampliar sus conocimientos acerca de herramientas digitales.
Metodología:
Curso de formación online (SCORM) El alumno dispondrá de un foro donde exponer sus dudas así como un correo electrónico de contacto directo con el profesor.
Duración:
2 semanas (30 horas de dedicación)
PROGRAMA:
- 1. Introducción a los medios sociales. Perfil de un community manager.
- Definiciones de medios sociales y tipología.
- La teoría de los 6 grados.
- La teoría de los 3 grados de influencia.
- 2. Perfil de un community manager
- Definiciones de community manager.
- Funciones principales de un community manager.
- Aptitudes técnicas requeridas.
- Habilidades sociales de un community manager.
- 3. Contexto del community manager.
- Introducción
- El departamento de medios sociales
- Perfiles que debería tener el departamento.
- 4. El día a día del community manager
- Introducción.
- La jornada de trabajo.
- Calendarización del trabajo de un community manager.